Centro de información bioseguridad

Infórmate sobre los requisitos para viajar.

  • Medidas bioseguridad
1 - Oficinas comerciales
  • El uso de mascarilla es obligatorio para clientes y miembros de la empresa. Esta medida no aplica a niños menores de dos años de edad.
  • Es necesario mantener distanciamiento físico mínimo de 1,5 metros.
  • Para ingresar a las oficinas, se realizarán controles de temperatura, así mismo, deberán desinfectar sus manos con alcohol o gel antibacterial a base de alcohol (con al menos un 70%).
2 - Al momento del chequeo
  • Se debe mantener distanciamiento físico de al menos 1,5 metros entre personas a excepción que sean parte de un grupo familiar.
  • Es de carácter obligatorio el Certificado de prueba de Covid-19 de RT-PCR Hisopado Nasofaríngeo con código QR emitida por un ente autorizado con resultado negativo realizada hasta 72 horas antes de la salida del vuelo para el ingreso a Venezuela, en el caso de Dominicana y Panamá no exige la Prueba. La misma debe ser enviada a través del siguiente link:
    www.venezolana.aero/pcr hasta 24 horas antes de la salida del vuelo.
  • Todo pasajero que ingrese a Dominicana debe llenar con carácter obligatorio el formulario de Salud ingresando en el siguiente link:
    eticket.migracion.gob.do y presentar tarjeta de vacunación de fiebre amarilla no aplica mayores de 60 años, mujeres embarazadas, menores de 1 año y pasajeros en tránsito.
  • Todo pasajero que ingrese a Venezuela debe llenar debe llenar con carácter obligatorio el formulario de Salud ingresando en el siguiente link:
    pasedesalud.casalab.com.ve
  • Mantener distanciamiento físico de al menos 1,5 metros entre personas a excepción de aquellos que formen parte del mismo grupo familiar.
  • En los puntos de bioseguridad se dispondrá de alcohol o gel antibacterial a base de alcohol (de al menos un 70%) para la desinfección de manos, de la misma manera, será tomada su temperatura y se realizarán preguntas sobre su estado de salud.

  • Al momento del chequeo, la Empresa verificará síntomas que pudiesen estar relacionados con alguna enfermedad respiratoria aguda.
  • Se negará el chequeo al (los) pasajero (s) que se rehúse a la verificación de síntomas de enfermedad respiratoria aguda y demás medidas de bioseguridad.
3 - Al momento del embarque
  • El pasajero debe llevar una cantidad suficiente de mascarillas o tapabocas para toda la duración del vuelo.
  • El embarque de pasajeros se realizará en grupos de 10 o 15 personas, esto para evitar las aglomeraciones en el pasillo conector y en el pasillo de la aeronave.
4 - Dentro de la aeronave
  • Se debe evitar la movilidad dentro de la aeronave, por lo tanto, se recomienda el uso de los sanitarios en tierra antes de embarcar.
  • A los pasajeros que se nieguen a cumplir las medidas antes mencionadas, le serán aplicadas las siguientes sanciones:
    • Se negará el chequeo o embarque.
    • Si ocurre durante el vuelo, será empleado el procedimiento de “Pasajero Perturbador”.

  • Ingresar a Venezuela
  • 1 - Esquema de vacunación

    Cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional, el instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), informa a toda la comunidad aeronáutica y público en general con la Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la COVID-19 emanó disposiciones de obligatoria aplicación a partir del 30 de mayo de 2022, para el ingreso a Venezuela por vía aérea:


    1. En Origen:

    1.1 Certificado de vacunación (esquema completo) contra el Covid-19, en formato físico o digital con código QR u otro método de validación, cuya última dosis haya sido al menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país. Habiendo cumplido más de doscientos setenta (270) días después de la última dosis del esquema completo, se exigirá una dosis de refuerzo.

    1.2 El pasajero que no presente el referido esquema de vacunación, deberá mostrar el resultado negativo de una prueba molecular (PCR-RT) con una vigencia máxima de setenta y dos (72) horas a la llegada.

    2. Durante todas las fases del vuelo: Uso del tapabocas.

    3. Se mantienen vigentes las medidas de los Protocolos de Bioseguridad relativos al distanciamiento social, elementos de protección e higiene de manos.

    2 - Completar formulario y prueba PCR

    En caso de no tener el Certificado de vacunación (esquema completo) contra el Covid-19 es de carácter obligatorio presentar el certificado de Prueba de Covid-19 de RT-PCR Hisopado Nasofaríngeo con Código QR emitida por un ente autorizado con resultado negativo realizada hasta 72 horas antes de la salida del vuelo para el ingreso a Venezuela.


    Para enviarnos la Prueba PCR, click a continuación:

    3 - Prueba PCR Casa Lab

    Es importante recordar que todos los pasajeros deben completar su registro hasta obtener el Código QR a través del siguiente botón, antes de completar el respectivo proceso de chequeo.

    4 - Formulario de localización de pasajeros FLP
    Formulario de localización de pasajeros FLP:


  • Ingresar a República Dominicana
  • 1 - Declaración Jurada de Salud y planillas de migración y aduana

    Todo pasajero que ingrese o salga de República Dominicana debe llenar con carácter obligatorio el formulario de Salud y presentar tarjeta de vacunación de fiebre amarilla no aplica mayores de 60 años, mujeres embarazadas, menores de 1 año y pasajeros en tránsito.

    Formulario de Salud:


  • Ingresar a Panamá
  • Medidas

    Cumplimos con informar que la República de Panamá emitió el decreto N°122 el día 14 de septiembre del año en curso, donde quedan sin efecto las medidas sanitarias impuestas a raíz del COVID-19 para los pasajeros que ingresen al territorio panameño.

    Dicho decreto está vigente desde la fecha de su emisión y ya no será necesario:

    • Prueba COVID-19 antígeno o PCR negativa.
    • Registro en la página web de Panamá para emisión de Código QR
    • Esquema de vacunación completo.